Este compendio constituye una herramienta estratégica que integra información geoespacial detallada sobre los principales peligros naturales que afectan al territorio, tales como sismos, inundaciones, deslizamientos, incendios forestales y actividad volcónica. su finalidad es proporcionar un recurso accesible y útil para la toma de decisiones en los ámbitos gubernamental, académico, empresarial y social, fomentando una gestión integral de riesgos que priorice la prevención, mitigación y protección de la población y el medio ambiente.
Se busca que esta herramienta sea clave para la mejora de políticas públicas y la planificación territorial en cada sector, con el fin de impulsar el desarrollo de comunidades más resilientes y sostenibles.
¿Qué se hizo?
El compendio de Mapas de Peligros Naturales del Estado de Puebla integra información geoespacial detallada y estructurada, diseñada para apoyar la gestión de riesgos en el estado. Esta herramienta cuenta con:
- 56 mapas temóticos
- 138 archivos en formato shapefile
- 8 archivos en formato róster
- 146 metadatos documentados y
- 9 bases de datos especializadas
Consolidándose como un recurso clave para la planeación territorial y la prevención de desastres.