Programa de Verificación Vehicular para el Primer Semestre de 2023

 Calendario Oficial para Verificar 

Los hologramas expedidos durante los meses de octubre, noviembre y diciembre de 2022, se encontrarán vigentes durante el primer semestre del 2023, debiendo realizar su verificación vehicular durante al segundo semestre 2023 conforme al periodo de verificación establecido para el dígito de terminación de su placa.

La verificación deberá realizarse dos veces al año, conforme al último dígito de la placa de circulación del vehículo automotor, con apego a los periodos establecidos.

DÍGITO  1er SEMESTRE 2023 2do SEMESTRE 2023
5 - 6 Enero - Febrero Julio - Agosto
7 - 8 Febrero - Marzo Agosto - Septiembre
3 - 4 Marzo - Abril Septiembre - Octubre
1 - 2 Abril - Mayo Octubre- Noviembre
9 - 0 Mayo - Junio Noviembre - Diciembre

 Teléfono de contacto: 2222736800 ext. 1248 Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Programa de Modalidades a la Circulación

Establece las modalidades aplicables a la circulación de los vehículos automotores, con el objetivo de prevenir, minimizar y controlar la emisión de contaminantes provenientes de fuentes móviles que circulan en la Zona Metropolitana del Valle de Puebla, sin importar la procedencia de las placas y/o matrícula del vehículo, mediante la restricción de su circulación. Haz click aquí para más información.

 Directorio de Centros de Verificación Vehicular Autorizados

Clave Municipio Dirección   Clave Municipio Dirección
CVV-04 Atlixco Boulevard Ferrocarriles, número 2008, Colonia San Juan Tejaluca, Atlixco, Puebla, C.P. 74360   CVV-15 Puebla Boulevard Municipio Libre, número 1838, Colonia Universidades, Puebla, Puebla, C.P. 72590
CVV-07 Huezotzingo Calle José María Morelos, No. 1302, entre Avenida Insurgentes y Avenida Venustiano Carranza, Cuarto Barrio del Municipio de Huejotzingo, Puebla, C.P. 74160   CVV-16 Puebla Avenida Forjadores, número 7322, Colonia San José del Puente, Puebla, Puebla, C.P. 72150
CVV-09 Puebla 24 Sur, No. 4107, Fraccionamiento el Mirador, Puebla, Puebla, C.P. 72530   CVV-17 Puebla Prolongación Tecnológico No. 137, Corredor Industrial La Ciénega, Puebla, Puebla, C.P. 72220
CVV-10 Puebla Boulevard Hermanos Serdán, número 3320, Colonia Amor, Puebla, Puebla, C.P. 72140   CVV-19 San Andrés Cholula Avenida Orión Norte, No. 736, Reserva Territorial Atlixcáyotl, C.P. 72820
CVV-11 Puebla Calle Francisco Javier Mina, número 917, Colonia Mayorazgo, Puebla, Puebla, C.P. 72453   CVV-20 San Andrés Cholula Lateral Norte de la Vía Atlixcayotl, número 7202, interior 1, San Andrés Cholula, Puebla, C.P. 72828
CVV-12 Puebla Boulevard Atlixco, número 2917, Colonia Ampliación Reforma, Puebla, Puebla, C.P. 72160   CVV-21 San Martín Texmelucan Calle Hidalgo No. 137, esquina Carretera Federal al verde, Colonia Santa Catarina Hueyatzacoalco, San Martín Texmelucan, Puebla, C.P. 74125
CVV-13 Puebla Boulevard Hermanos Serdán, número 802, Colonia El Riego, Puebla, Puebla, C.P. 72170   CVV-26 Tehuacán Calle Libramiento San Lorenzo - Tecnologico, número 808, Junta Auxiliar San Lorenzo Teotipilco, Tehuacán, Puebla, C.P. 75855
CVV-14 Puebla Calle Prolongación 3 Sur, No. 13509, Fraccionamiento El Refugio, C.P. 72495, Puebla, Puebla   CVV-27 Tehuacán Calle 2 Sur, número 1719, Colonia Xochipilli, Tehuacán, Puebla, C.P. 75770

Costos

Tipo de holograma Vehículos a los que aplica Costo
Exento Híbridos y eléctricos

$230.00 (Doscientos treinta pesos 00/100 M.N.)

Verificación Tipo “2” Vehículos automotores a gasolina, diésel, Gas LP o Gas NC

$628.00

(Seiscientos veintiocho pesos 00/100 M.N.)

Verificación Tipo “1”
Verificación Tipo “0”
Verificación Tipo “00”
  Requisitos
Exento
  1. Encontrarse en el “Listado vigente de vehículos candidatos a obtener el Holograma Tipo Exento” emitido por las entidades CAMe
  2. Presentar el vehículo en las instalaciones de la Secretaría.
  3. Solicitud debidamente requisitada por el usuario del vehículo automotor (proporcionada Ventanilla de Verificación Vehicular).
  4. Original y copia legible de tarjeta de circulación.
  5. Original y copia legible de factura, carta factura, pedimento de importación, contrato de arrendamiento o cualquier documento que describa la tecnología del vehículo automotor y que avale la primera enajenación.
  6. Original y copia legible de la identificación oficial vigente de la persona que realice el trámite.
  7. Comprobante original del pago de derechos del Certificado o Comprobante Fiscal, conforme a la Ley de Ingresos vigente en el Estado.
  8. Para vehículos automotores año-modelo anterior a 2020, se deberá presentar constancia del último mantenimiento, a fin de corroborar que se han realizado las acciones necesarias de conservación para el buen funcionamiento del vehículo.
Verificación Tipo “2”
  1. Presentar cita para verificar (impresa o en medios electrónicos).
  2. Copia de la identificación oficial.
  3. Presentar original y copia de la tarjeta de circulación.
  4. Para el caso de vehículos nuevos, presentar factura, carta factura o contrato de arrendamiento.

Para poder obtener el certificado Doble Cero, el vehículo deberá encontrarse en el “Listado de Vehículos Candidatos a obtener el Holograma Doble Cero” emitido por las entidades CAMe.

La asignación del holograma dependerá de las emisiones del vehículo

Verificación Tipo “1”
Verificación Tipo “0”
Verificación Tipo “00”

Para más información visita Ventanilla Digital 

Verificación Administrativa

El trámite podrá ser solicitado en los siguientes casos:

  • Vehículo automotor nuevo que por no encontrarse en tablas maestras en los Centros de Verificación Vehicular están imposibilitados de aplicar las pruebas de verificación vehicular;
  • Vehículo automotor que cuente con placas de carro antiguo,
  • Vehículo automotor que, por su propia tecnología, no pueden cumplir con los protocolos de verificación vehicular.

Para más información visita Ventanilla Digital

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Opciones de accesibilidad

Secretaría del Medio Ambiente Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial